EVENTOS - AZAFRAN BANQUETES

Donde el sol amanece con dos mares y el mundo se toma en una taza

 
  Inicio
  Escribanos
  Nuestra Oficina
  Servicios Azafran
  ORQUESTA LOS TUPAMAROS
  Pagos
  Calendario de Fechas Especiales
  Vinos
  Cubiertos en Mesa
  Consejos - Recetas
  FOTOS
  Grupo Empresarial.co
  Proteja su Familia en la Internet
  Enlaces
  Vuelos Economicos Nacionales
  Contador de visitas
GRUPO EMPRESARIAL - FIRMA REGISTRADA EN CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA DESDE EL AÑO 2007 POR GUSTAVO TENECHE
Cubiertos en Mesa

Saber manejar los cubiertos en la Mesa

 

Una agradable velada o un compromiso importante puede transformarse en un mal rato si, al sentarse en torno a la mesa, los comensales no conocen bien el uso correcto de los cubiertos.

 

En ocasiones, la profusión de cubiertos alrededor de la vajilla puede crear momentos de tensión en algunas personas que recurren a observar a sus acompañantes para saber cuál es el cubierto adecuado para manejar en cada momento.

 

Junto a la vajilla, a la altura de las copas y a la izquierda de los platos de cada comensal, pero algo más adelantado suele colocarse un pequeño plato donde se pone el pan, a veces acompañado de un pequeño cuchillo de forma roma. El pan se corta con la mano en pequeños trozos, no se corta todo ni se muerde directamente y el cuchillo es para servirse la mantequilla que suele colocarse para degustar antes de que comience la comida, nunca para cortar este pan.

 

Conviene saber que los cubiertos están dispuestos para utilizarse de fuera hacia dentro, de forma que los que están más alejados del plato son los primeros que se necesitan, salvo que en el mismo momento de servir el plato se coloque un cubierto determinado. De cualquier forma, al emplear los cubiertos, hay que evitar que los codos se apoyen en la mesa.

 

Posiciones determinadas

Los tenedores se colocan a la izquierda del plato y en el siguiente orden: primero el tenedor principal y luego el de pescado o primer plato, mientras que los cuchillos, siempre con el filo hacia dentro y las cucharas se disponen a la derecha, así como las palas de pescado y los cubiertos especiales como las pinzas para el marisco. La única excepción para colocar los tenedores a la derecha es cuando vayan a utilizarse en un primer plato con la misma finalidad que tendría una cuchara. En la parte superior se colocan la cuchara o tenedor de postre y la cucharilla de café. 

 

Cuando se haya servido el primer plato, los cubiertos no deben llenarse demasiado, para evitar que la comida rebose por los extremos. Si se utiliza la cuchara, ésta se mete en la boca por la punta, no por un lateral. Además, en ocasiones se tiende a emplear un trozo de pan para empujar la comida hacia este cubierto, pero es algo que no debe hacerse. Al finalizar, es incorrecto dejarlas dentro del recipiente ya que su lugar apropiado es en el plato de base que lo acompaña. En caso de primeros platos con tenedor, la comida sí puede acompañarse de un poco de pan.

 

Los cubiertos se deben llevar a la boca y no viceversa, es decir, no hay que agacharse para llegar al plato y mucho menos sorber la comida o hacer ruido al degustarla. Si se come pescado, el tenedor se toma con la mano izquierda y la pala (que vendría a hacer la misma función que el cuchillo con la carne) con la derecha. Eso sí, se come exclusivamente con el tenedor, nunca con la pala y lo mismo sucede con el cuchillo normal: está terminantemente prohibido metérselo en la boca. En cuanto a la carne, no se debe cortar toda en pedazos antes de empezar a saborearla, sino que se trocea a medida que se va comiendo y se acompaña de la guarnición.

 

Diferentes estilos

Hay dos maneras de utilizar el cuchillo y el tenedor: al estilo europeo o continental y al estilo americano. En el primero, los comensales sujetan los cubiertos en todo momento y cortan normalmente un trozo cada vez, utilizando el tenedor con la mano izquierda y con las púas hacia abajo para pinchar el trozo y llevarlo a la boca, mientras que en el estilo americano se cortan primero varios trozos, se deja el cuchillo cruzado enfrente del plato y se cambia el tenedor a la mano derecha. Ambos son opcionales pero se considera más correcto el estilo europeo.

 

En cuanto a los postres, la mayoría se toman con cubiertos, bien sean cucharillas para los helados o mousses o tenedores para tartas y bizcochos. En cuanto a las frutas, deben pelarse y trocearse con cuchillo y tenedor.

 

Mientras se está comiendo y se está hablando, los cubiertos deben colocarse sobre el plato en forma de cuña (como si fuera un reloj, uno a las 4 y otro a las para indicar que todavía no se ha concluído. Por el contrario, para indicar al camarero que se ha terminado de comer, se dejan los cubiertos en paralelo sobre el plato pero bien colocados hacia el centro del mismo en posición vertical, de forma que no se tropiece con ellos.

 

Si al finalizar la comida hay cubiertos que no se hayan utilizado, no hace falta colocarlos en el plato sino que pueden dejarse sobre la mesa y se retirarán en el momento conveniente.   

 
   
En breve contestaremos a su mensaje, por favor denos un momento: info@grupoempresarial.co  
   
CONTACTO  
 

ENVIENOS UN MENSAJE

PBX-FAX: +571-4757752

CELULAR +57-3178149055

Skype Me!™
 
 
 

Busca Contador Público de Confianza?

Llame a Efrén Pardo - U. Libre

Tel: 312-5882098

efver294@hotmail.es

 
con usted han ingresado 25497 visitantesa azafran banquetes
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis